Actualmente el avance de las tecnologías digitales de la comunicación y la información abren un abanico de posibilidades para todas aquellas personas que desean disfrutar de los placeres de la vida sin abandonar la comodidad de su hogar, por lo que las empresas que se dedican a facilitarnos la vida son cada vez más comunes. […]
Leer másLa Sociedad por Acción Simplificada (SAS), es una nueva instancia derivada de la reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles, que tiene como finalidad el poder abrir una empresa en 24 horas sin necesidad de notario público. A raíz de esto y en lo que va de 2017, 3 mil 800 empresas ya están […]
Leer másEmpresarios manifestaron su postura ante el posible término del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre Estados Unidos, México y Canadá. El pasado 12 de junio venció el plazo para que quienes tienen interés en la renegociación de este Tratado manifestaran sus opiniones a favor o en contra de la modificación de […]
Leer másEn entradas pasadas explicamos sobre la grave situación de inseguridad y corrupción en México y cómo afecta de manera especial al sector empresarial. Ahora compartiremos 5 consejos del Modelo de Programa de Integridad Empresarial, desarrollado por gobierno, empresas y organismos internacionales, para enfrentar esta situación: Manual de procedimientos internos. Es importante que cada empresa desarrolle […]
Leer másLa corrupción en México afecta todos los sectores sociales, el empresarial por su puesto que no se salva. Para enfrentar esta terrible situación que pone en riesgo las finanzas y la seguridad de las empresas, el sector empresarial y la SFP firmaron un convenio para en conjunto lograr la implementación de un Modelo de Programa […]
Leer másAnte el clima de inseguridad que vive el sector empresarial en México, la aseguradora Zurich recalcó la importancia de que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) hagan evaluación y mapeo de riesgo para prevenir potenciales agresiones, incluso en el mundo digital como los ciberataques. En un comunicado la aseguradora evidencio que de las más de […]
Leer másEl Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió sobre la importancia de que México se sume a la transformación tecnológica, ya que de acuerdo con cifras de Accenture, la industria 4.0 podría aumentar hasta en un 20% la producción global en los próximos 15 años. Para que México pueda competir en vanguardia tecnológica es necesario fortalecer la industria […]
Leer másSólo un 30% de las empresas de la Región Lagunera cumplen con las condiciones óptimas en cuanto a seguridad, higiene, capacitación y condiciones generales de trabajo, esto según una evaluación de la Secretaría Federal del Trabajo. Tras esta evaluación las empresas tiene un lapso para solicitar una prórroga de término y hacer nuevamente otra evaluación […]
Leer másLa inseguridad y la falta de recursos económicos en Tamaulipas ha disminuido el éxito y el tiempo de vida de las empresas, así lo dijo Patricia Araujo Torres, Presidenta Nacional de la Comisión de Mujeres Empresarias de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO). Reveló que actualmente las pequeñas y medianas […]
Leer másEl clima de corrupción e inseguridad que se vive en México, ya alcanzó al sector empresarial, en el que más de un 80% de las y los empresarios reconocieron un aumento en sus costos de operación destinado a los sobornos, esta cantidad dirigida a pagos extraoficiales alcanza un 10% de sus ganancias, aseguró Arely Gómez González, […]
Leer más