Sin categoría
28 julio, 2017
La Sociedad por Acción Simplificada (SAS), es una nueva instancia derivada de la reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles, que tiene como finalidad el poder abrir una empresa en 24 horas sin necesidad de notario público.
A raíz de esto y en lo que va de 2017, 3 mil 800 empresas ya están constituidas ante el Registro Público de Comercio, como lo informó Rocío Ruíz Chávez, titular de la Subsecretaría de Competitividad y Normatividad, dependencia de la Secretaría de Economía.
La funcionaria detalló que el registro para la SAS implica la dada de alta en el Servicio de Administración Tributaria, esto a través de la obtención del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), trámite que se realizó de manera digital mediante el Sistema Electrónico de Constitución (SEC) de la Secretaría de Economía, por lo que lo único que falta es que estas empresas se den de alta e el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que obtengan su Firma Electrónica Avanzada (FIEL).
Las empresas constituidas a través de la SAS son consideradas como “uniempresas”, esto debido a que pueden ser constituidas por una o más personas físicas de manera exprés en el SEC.
Para su constitución estas empresas no necesitan contar un capital social mínimo, sin embargo hay una restricción de que sus ganancias no sean mayores a los cinco millones de pesos al año.