Empresas

Consideraciones para contratar becarios

26 mayo, 2017

Su compañía, nueva o ya establecida en el mercado, tiene que cuidar sus gastos. Espera lograr mucho, aunque dispone de pocos empleados. ¿Ha considerado contratar becarios?

Los beneficios de hacerlo quizá lo convenzan de afiliarse a un programa de becarios:

  1. Perspectivas frescas de temas organizacionales. Los becarios ponen en duda la mentalidad convencional con la que siempre se han hecho las cosas y aportan ideas novedosas. Cuestionan los procesos y a menudo ven formas de mejorarlos.
  2. Facilidad en el uso de la tecnología. Las redes sociales, programas y aplicaciones para computadoras y dispositivos móviles, son algo que los jóvenes entienden de maravilla, por lo que apoyarse en el manejo que tienen puede agilizar muchas tareas.
  3. Se trata de un periodo de prueba que puede conducir a mucho más. Una pasantía es una excelente manera de ver cuánto potencial tiene un estudiante o recién graduado en cierto campo. Podrá evaluar sus habilidades y ética laboral como becario, y podría tomar la decisión de integrarlo como un trabajador regular más adelante.
  4. Ayuda en proyectos y tareas que le cuesta terminar. Un candidato interesado se inscribe a un programa de becarios con el deseo de obtener algo que incluir en su CV o mencionar en futuras entrevistas. Asígneles trabajo verdadero y significativo que contribuya al mejor desempeño de su empresa y a que alcance más metas. Es un hecho que si su empresa se beneficia, lo mismo sucederá con el becario.
  5. Genere lealtad a su marca. Contratar un becario ayuda a correr la voz acerca de su compañía, independientemente de si eso es lo que usted busca o no. Si usted es un supervisor o guía espléndido, sus becarios probablemente hablarán de sus experiencias con su familia y amistades, haciéndole publicidad gratis a su organización.

Por otro lado, no contrate becarios por ninguna de las siguientes razones:

  1. Necesita el apoyo sin costo. Una pasantía no es algo que tomarse a la ligera—debe brindarle asesoría y capacitación a los estudiantes o jóvenes profesionales de modo que aprendan algo, pero un becario no debe reemplazar a un empleado regular.
  2. Está demasiado ocupado. Si sabe que no será usted un buen supervisor de becarios, no los integre. A menos que pueda dedicarle tiempo suficiente a capacitarlos o asesorarlos, no resultará una experiencia benéfica para ellos ni para su empresa.
  3. No tiene claros los objetivos del programa. El solo hecho de necesitar ayuda no significa que debe contratar becarios. En ese caso, quizá sea mejor que contrate empleados temporales para que le ayuden con la carga de trabajo. Si de verdad requiere becarios, determine qué metas quisiera que alcancen al final de su periodo.

 Si estás buscando aumentar la fuerza de trabajo de tu empresa, da clic aquí para ayudarte a encontrar a los becarios que tu empresa necesita.

'