Becarios

Beneficios

Experiencia laboral

Tendrás la oportunidad de desarrollarte profesionalmente en un ambiente vinculado a tu campo de estudios para poner en práctica lo que has aprendido en la universidad

Apoyo conómico

Durante tu periodo como becario, recibirás un apoyo económico para sufragar tus gastos escolares y para que puedas continuar tu preparación.

Seguro

Al inscribirte a este programa, gozarás de seguro de vida, seguro funerario y seguro dental, además de cupones de descuento en diversos establecimientos.

Datos Generales

















































































Información Académica















Otros datos





Preguntas frecuentes

Somos un programa de vinculación entre estudiantes, universidades y empresas, cuyo objetivo es impulsar a los jóvenes en su desarrollo profesional. Este programa es iniciativa de la Fundación Fomentando Talentos para México A.C.
Ser estudiante de los últimos semestres de la carrera que cursa, contar con credencial vigente de alguna institución de educación superior, pública o privada.
Las prácticas se realizan a lo largo de un periodo mínimo de 6 meses, y máximo de 14, cubriendo hasta 6 horas al día.
No. Unibecarios no tiene la facultad de validar el requisito que las universidades solicitan a los alumnos. Así mismo no se expiden constancias de participación en el programa. Sin embargo las empresas podrían otorgarlo dentro de su criterio.
Las empresas solicitan becarios de las áreas económico-administrativas y sociales, físico-matemáticas e ingenierías, químico-biológicas y de la salud, y artes y humanidades. Revisa nuestra sección de vacantes para que conozcas la oferta.
Sí. Las oficinas del equipo de UniBecarios se encuentran en la Ciudad de México, pero gradualmente se suman empresas y universidades de todo el país.
Todas aquellas universidades públicas o privadas que cuentan con reconocimiento oficial.
Sí. Ésta es una de las ventajas que tiene el programa UniBecarios.
Ésta depende completamente de la empresa de la que se trate, y se basa en las aptitudes del becario y de las actividades que le asignen en la empresa.
Las empresas suelen pagar quincenalmente, aunque hay algunas lo hacen de forma mensual.
Cuando un becario no asiste a las citas y entrevistas, o deja de presentarse a sus prácticas, será eliminado del programa y se le retirarán los beneficios de los que goza mientras realiza sus prácticas.
Precisamente para esa situación es que los becarios cuentan con un seguro médico. Mientras justifiquen su incapacidad y reanuden sus actividades cuando se repongan, podrán continuar en el programa.
'